Ciberseguridad para usuarios

Curso gratuito

En este curso conocerás cuáles son las principales amenazas que se ciernen sobre los sistemas informáticos e identificarás cuáles son las principales herramientas de seguridad y su aplicación en cada caso, desde la gestión segura de comunicaciones, carpetas y otros recursos compartidos a la protección frente a código malicioso

Formación 100% subvencionada por:

SEPE

Subvención exclusiva para residentes en el territorio español

Modalidad

Teleformación

Coste

Curso gratuito (100% subvencionada por el SEPE)

Duración

10 horas

A tu ritmo

Diploma de aprovechamiento al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE

Requisitos

Se requiere conexión a internet fluida

Fechas

Próxima convocatoria Marzo 2022

Formación
No se requiere formación previa

En este curso:

Qué vas a aprender

Valorar la necesidad de la gestión de la seguridad en las organizaciones. 
Conocer las principales amenazas a los sistemas de información e identificar las principales herramientas de seguridad y su aplicación en cada caso.

Contenidos del curso

1. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN:
1.1. Conceptos de seguridad en los sistemas.  
1.2. Clasificación de las medidas de seguridad.  
1.3. Requerimientos de seguridad en los sistemas de información. 
1.3.1. Principales características.  
1.3.2. Confidencialidad.  
1.3.3. Integridad.  
1.3.4. Disponibilidad.  
1.3.5. Otras características.  
1.3.6. Tipos de ataques.  
2. CIBERSEGURIDAD: 
2.1. Concepto de ciberseguridad.  
2.2. Amenazas más frecuentes a los sistemas de información.  
2.3. Tecnologías de seguridad más habituales.  
2.4. Gestión de la seguridad informática.  
3. SOFTWARE DAÑINO:
3.1. Conceptos sobre software dañino.   3.2. Clasificación del software dañino.   3.3. Amenazas persistentes y avanzadas. 
3.4. Ingeniería social y redes sociales.
4. SEGURIDAD EN REDES INALÁMBRICAS
5. HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD:
5.1. Medidas de protección.  
5.2. Control de acceso de los usuarios al sistema operativo. 
5.2.1. Permisos de los usuarios.
5.2.2. Registro de usuarios.
5.2.3. Autentificación de usuarios.
5.3. Gestión segura de comunicaciones, carpetas y otros recursos compartidos.
5.3.1. Gestión de carpetas compartidas en la red.
5.3.2. Tipos de accesos a carpetas compartidas.
5.3.3. Compartir impresoras.
5.4. Protección frente a código malicioso.
5.4.1. Antivirus.
5.4.2. Cortafuegos (firewall).
5.4.3. Antimalware.

Otros de nuestros cursos gratuitos

Curso Ciberseguridad para usuarios

10 horas

Curso La firma digital

20 horas

Curso Seguridad en Internet y dispositivos móviles

36 horas

Curso Comercio electrónico

40 horas

Curso Competencias digitales básicas

60 horas

Curso Competencias digitales avanzadas

60 horas

Curso Programa avanzado, talento, cultura y empresa digital

90 horas

Curso Ofimática en la nube: Google Drive

100 horas

Curso Análisis y programación en Java

140 horas

Built with